Antes del viaje¹
Consultá con tu médico de 4 a 6 semanas antes de viajar acerca de:
- Tus antecedentes personales de salud: alergias, enfermedades, otras condiciones, etc.
- Estado de tus vacunas de rutina. ¿No tenés un carnet de vacunación? Descargalo desde AQUÍ.
- Tu destino y plan de viaje
Con esta información, el profesional de la salud podrá evaluar el riesgo de exposición a enfermedades o infecciones: zonas con brotes, sin tratamiento de agua, riesgo de contacto con animales salvajes, entre otras.
- Medicamentos que se toman regularmente
- Protector solar
- Crema para quemaduras
- Pastillas potabilizadoras de agua
- Repelente contra insectos
- Limpiador antiséptico de heridas, gasas y cinta adhesiva
- Desinfectante para manos ≥60% de alcohol
- Preservativos, tapones para los oídos y otros
- Elementos recomendados por tu médico
- Recordá llevar más de un barbijo o tapaboca que cubra nariz, boca y mentón
- Llevar alcohol en gel como sanitizante (para los viajes en avión, puede ser llevado a bordo de acuerdo con el envase permitido).
- Limitar los movimientos dentro del transporte lo máximo posible
- No formes filas dentro cabinas u otros lugares cerrados
- Pasaporte, DNI, licencia de conducir, tarjetas de crédito
- Certificado o carnet de vacunación actualizado
- Recetas de los medicamentos de uso habitual
- Seguro de salud y de viaje
- Pasajes de entrada y salida del país de destino
Independiente del destino, se recomienda a los viajeros internacionales llevar un kit de salud con ítems que estén de acuerdo con sus necesidades individuales como por ejemplo:
Consultá los sitios web de los departamentos de salud pública local para obtener información antes de viajar. Si viajas al exterior, consultá con la Oficina de Asuntos Exteriores o el Ministerio de Salud de su país de destino, para conocer en detalle los requisitos de ingreso y las restricciones para viajeros que ingresan, como las pruebas de detección obligatorias o cuarentena.
Durante el viaje³
- Evalúa con tu médico la necesidad de vacunación preventiva pre exposición
- Durante tu viaje, evita acariciar, manipular o alimentar animales desconocidos (domésticos o salvajes, incluso en entornos de cautiverio).
- En actividades acuáticas, elegí ropa adecuada incluida la protección para los pies
- Limpiate inmediatamente con agua y jabón o desinfectante.
- Consultá cuanto antes un profesional de la salud para revisar la herida.
- Revisa con tu médico las vacunas o medicamentos preventivos necesarios según el riesgo de exposición en su destino.
- Evita zonas con alerta reciente de epidemias de enfermedades transmitidas por insectos.
- Prefiere ropa adecuada como: mangas largas, pantalones, colores y tonos claros.
- Utilizá repelente, insecticidas y mosquiteros
- Lávate bien las manos con agua y jabón, y utilizar alcohol en gel.
- Evita tocar las mucosas de los ojos, la nariz y la boca, o estornudar en las manos.
- Evita el contacto cercano con personas enfermas.
- No compartas objetos de uso personal, como cubiertos, platos, vasos o botellas.
- Mantiene los ambientes ventilados.
Debido a las medidas insuficientes de saneamiento, higiene o cadena de frío que existen en ciertos destinos, algunos alimentos o bebidas pueden presentar riesgos de contaminación por bacterias, virus o parásitos.
Recomendaciones
Asegurate de
Lavarte las manos con agua y jabón o solución antiséptica
Beber agua envasada o de origen seguro
Que todo alimento esté bien lavado, cocido, frito o asado
Que los alimentos envasados contengan la identificación del productor
Revisar la fecha de caducidad y la integridad del embalaje
Evitá
Consumir alimentos de procedencia desconocida
Consumir hielo de procedencia desconocida
Comer carnes crudas
Consumir huevos crudos
Las frutas y las verduras peladas o con la cáscara dañada
Las mordeduras de ciertos mamíferos como monos, perros, murciélagos y roedores, se producen con frecuencia durante viajes al extranjero, y pueden producir una infección grave, como la rabia.
Prevención:
¿Qué hacer en caso de una mordedura o arañazo?
Existen diferentes formas de evitar las picaduras de insectos y sus respectivas consecuencias. Lo recomendado es:
Referencias
-
Centers for Disease Control and Prevention. CDC. Before You Travel Tips. Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/travel/page/before-travel. Fecha de último acceso: Febrero 2020
-
Centers for Disease Control and Prevention. CDC. Pack Smart. Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/travel/page/pack-smart. Fecha de último acceso: Febrero 2020
-
Centers for Disease Control and Prevention. CDC. During Travel Tips. Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/travel/page/during-travel. Fecha de último acceso: Febrero 2020
-
Centers for Disease Control and Prevention. CDC. Food and Water Safety. Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/travel/page/food-water-safety. Fecha de último acceso: Febrero 2020
-
Centers for Disease Control and Prevention. CDC. Be Safe Around Animals. Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/travel/page/be-safe-around-animals. Fecha de último acceso: Febrero 2020
-
Centers for Disease Control and Prevention. CDC. Avoid bug bites. Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/travel/page/avoid-bug-bites. Fecha de último acceso: Febrero 2020
-
Centers for Disease Control and Prevention. CDC. COVID. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/map-and-travel-notices.html. Fecha de último acceso: Noviembre 2020